Las Experiencias Vividas en la Educación del Arte Kryssi Staikidis 5>
Este artículo explora mi perspectiva como pintora educada en los Estados Unidos cuando participé en una experiencia educativa y artística con Paula Nicho Cúmez, pintora maya kaqchikel guatemalteca. Examino cómo la filosofía y los métodos detrás de la práctica de talleres y la pedagogía del arte ocurren en un…
Imágenes que educan Dino Pancani
Hace algunos años, cuando ejecutábamos el proyecto Documentales, Equidad y Educación, con estudiantes de enseñanza media de un colegio de Temuco, les presentamos una obra que ponía énfasis en la exclusión socioeconómica de un grupo de estudiantes de la comuna de La Pintana. Después de ver el documental, fuimos partícipes…
Pornografia y erotismoCarlos Eduardo Figari
El origen de la excitación sexual en el ser humano es … mucho más complejo que el mero mirar. Cualquiera de los cinco sentidos opera en relación con una, llamérnosla programación erógena de nuestros cuerpos en relación con un rizoma de recuerdos. Esta combinación entre sentidos y recuerdos pone en marcha…
La organización social de la masculinidad Robert W. Connel
Las principales corrientes de investigación acerca de la masculinidad han fallado en el intento de producir una ciencia coherente respecto a ella. Esto no revela tanto el fracaso de los científicos como la imposibilidad de la tarea. La masculinidad no es un objeto coherente acerca del cual se pueda producir…
La educación sexual en la escuela infantil Claudia Alicia Soto
Educar implica transmitir saberes, actitudes, conocimientos, formas de ser y hacer propias y seleccionadas por una cultura. A los niños pequeños, en las escuelas les enseñamos aquello que como sociedad creemos que es remarcable ser transmitido para que perdure de una generación a otra, para que sea nuestro legado en…
Conferencia Maltrato Infantil Sandra Barilari
Este folleto se los debía de la última vez que nos vimos, nos quedó un poco abandonado el tema acerca de la forma de maltrato que se denominó “Testigos de violencia”,es decir, hacer a los niños, niñas y adolescentes testigos de la violencia entre los adultos es una forma de…
El concepto de amor en España Victoria A. Ferrer Pérez, Esperanza Bosch Fiol, Capilla Navarro Guzmán, M. Carmen Ramis Palmer y Esther García Buades
Se ha demostrado la importancia otorgada en nuestro entorno al modelo de amor romántico y la aceptación de los mitos al respecto. En esta misma línea, se ha sugerido que el concepto de amor puede tener un papel en el surgimiento y mantenimiento de violencia de género. Con objeto…
Los medios en la escuela Dra. Roxana Morduchowicz, Lic. Atilio Marcón, Lic. Paula Camarda
¿Por qué la escuela y los medios? La relación entre la escuela y los medios siempre fue com- pleja. Desde el inicio las posturas condenatorias (que Um- berto Eco llamó apocalípticas) y las idealizadoras (llamadas también integradas), eran las únicas posibilidades para pen- sar los vínculos de la escuela con…
Material Cine de animación Dra. Roxana Morduchowicz, Lic. Atilio Marcon, Lic. Viviana Minzi
El cine y la educación Las películas hacen algo más que entretener. Ofrecen visiones del mundo, movilizan deseos, influyen sobre nuestras posiciones y percepciones de la realidad, y nos ayudan a construir un fresco de la cultura y la sociedad. Los filmes apelan y evocan la memoria pública. Ponen en…
Redes de hombres contra la violencia Álvaro Campos Guadamuz
INTRODUCCIÓN El presente documento constituye el tercer volumen de la serie “Manual del facilitador de Talleres de Masculinidad en América Central”. El trabajo de género con hombres busca como objetivos estratégicos el logro de la equidad de género y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra…